“Claves para comunicar con impacto y optimizar el futuro del Revenue y PROFIT”. Conor Neill, Ponente Keynote en el Global Revenue Forum Madrid 2025
23 de marzo de 2025
The Hidden Revenue Multiplier: Communication as a Profit Driver in Hospitality
1 de abril de 2025
31 de marzo de 2025 by mantenimiento

El Global Revenue Forum Madrid promete ser el Primer ‘Evento Desperdicio Cero’, una vez APROBADA la Ley Contra el Desperdicio Alimentario en España

descubre la llegada del global revenue forum a madrid este 4 de julio. evento simultáneo en madrid, parís y ámsterdam con más de 60 ponentes. aprende sobre rentabilidad, sostenibilidad y el poder estratégico del dato. únete a la comunidad que revolucionará el sector hotelero con tres paneles simultáneos. no te pierdas el primer foro en españa con objetivo de desperdicio cero.

El próximo 4 de junio de 2025, Madrid se convertirá en el epicentro del conocimiento en REVENUE, PROFIT, MARKETING, SOSTENIBILIDAD y LIDERAZGO con la celebración del Global Revenue Forum Madrid. Este evento internacional, coorganizado por Criatina Blaj CEO de Open Revenue Consulting y Pablo Torres Director de Torres Hospitality Consulting, reunirá a líderes del sector hotelero y turístico para compartir las últimas tendencias y estrategias que están redefiniendo el futuro del revenue y del Profit.

Primera regulación en España
El Consejo de Ministros ha aprobado la otra semana la primera regulación contra El Desperdicio Alimentario desde su elaboración del Proyecto de Ley, que se promulga en España, con el objetivo de REDUCIR el DESECHO a la basura de ALIMENTOS sin consumir y favorecer un mejor aprovechamiento de éstos.

El desperdicio alimentario es el tercer mayor generador de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel global, si fuera un país el Desperdicio Alimentario sería el 3er país más grandes emisor detrás de Estados Unidos y China.

Todos los años un tercio de la producción mundial de alimentos acaba en la basura y en el vertedero, con el 70% de estos alimentos aptos para el consumo humano. Estos alimentos comestibles y nutritivos que se pierden, desechan y desperdician pueden alimentar a unos 2 mil millones de personas, o más del doble de personas desnutridas en el mundo (FAO) Food and Agriculture Organization (ONU).

Durante el año 2020, los hogares españoles tiraron a la basura 1.364 millones de kilos/litros de alimentos.

Régimen Sancionador
El régimen sancionador establece como falta grave NO CONTAR CON UN PLAN DE PREVENCIÓN de las PÉRDIDAS y el DESPERDICIO ALIMENTARIO, para la que prevé sanciones que pueden oscilar entre (2.001-) 60.000 – 500.000 euros, así como la segunda o ulterior infracción leve que suponga reincidencia en el plazo de dos años.

Se considerarán infracciones leves no aplicar la JERARQUÍA de PRIORIDADES en el uso de los alimentos o que las industrias, empresas de distribución al por menor, de hostelería y restauración no lleven a cabo la donación de aquellos productos no vendidos que son aptos para el consumo humano a través de un pacto o convenio’ ; Además la negativa a colaborar con las administraciones públicas para la cuantificación de los residuos de alimentos.

REDUCIR EL DESPERDICIO – UN IMPERATIVO ÉTICO
La motivación de la ley responde al imperativo ético que tienen los poderes públicos de reducir drásticamente el volumen de pérdidas y desperdicio alimentario, en consonancia con las grandes líneas del Gobierno de justicia social, protección ambiental y crecimiento económico. Es una obligación también para todos los operadores de la cadena, y una tarea que debe implicar al conjunto de la sociedad.

El Global Revenue Forum Madrid promete ser el Primer ‘Evento Desperdicio Cero’, una vez APROBADA la Ley Contra el Desperdicio Alimentario en España
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more
es_ESSpanish