If you pay peanuts, you get…
20 de junio de 2023
Meaningful innovation, or technology for technology’s sake?
28 de junio de 2023
27 de junio de 2023 by mantenimiento

Entrevista con Pablo Torres: impulsando la formación en el turismo

Entrevista exclusiva con Pablo torres, nuevo CEO de Teduka, y sus planes para revolucionar la formación turística. Trayectoria de mÔs de 20 años en hoteles, consultorías y universidades, ahora volcada en profesionales del sector. Teduka cierra la brecha entre teoría y prÔctica con cursos prÔcticos, bootcamps intensivos y formación bilingüe. La IA liberarÔ tareas rutinarias y aquí aprenderÔs a centrarte en estrategia y toma de decisiones humanas. Descubre su hoja de ruta de cursos en revenue, f&b y mÔs, y no te pierdas la entrevista completa.

En una reciente entrevista exclusiva para Smart Travel News, tuvimos el privilegio de hablar con Pablo Torres, el nuevo CEO de Teduka. Torres, conocido en el sector turístico por su amplia experiencia y pasión por la formación, nos reveló sus ideas y planes para esta innovadora plataforma educativa.

Pablo Torres, con una trayectoria de mÔs de 20 años en el sector turístico, ha trabajado en hoteles, consultorías y ha colaborado con reconocidas universidades. Su reciente nombramiento como CEO de Teduka marca un hito en su carrera y representa un nuevo impulso para la educación turística.

La entrevista comenzó con una breve introducción de Torres sobre su trayectoria, destacando su experiencia en alojamiento y revenue management en diferentes países. AdemÔs, resaltó su compromiso con la formación y su satisfacción al ver cómo puede marcar la diferencia en la carrera de otros profesionales del sector.

A continuación, planteamos el contraste entre la formación académica en turismo y la realidad laboral, planteando si Torres había experimentado lo mismo en su carrera. El nuevo CEO de Teduka coincidió con esta perspectiva y mencionó la necesidad de acercar la realidad del sector a los estudiantes. Reconoció que, en muchos casos, los programas académicos no logran cubrir las demandas y conocimientos necesarios para enfrentarse al mundo laboral.

Torres compartió su experiencia colaborando con la Universidad de Alicante, donde se percató de que los estudiantes carecían de conocimientos bÔsicos incluso en temas fundamentales como el revenue management. Esta brecha entre la academia y la realidad del sector turístico motivó a Torres a buscar soluciones a través de iniciativas privadas, como Teduka, que se enfocan en proporcionar una formación prÔctica y relevante.

En relación con el panorama de la formación turística durante la pandemia, planteamos la preocupación de que la sobreabundancia de webinars y cursos en línea hubiera generado fatiga y desgaste en los profesionales. Torres reconoció este problema y destacó la importancia de aportar valor real a través de la formación. En Teduka, se enfocarÔn en colaborar con profesionales de la industria y ofrecer cursos tanto en inglés como en español, en formato síncrono y asíncrono. También destacó la importancia de la formación presencial intensiva, como los «bootcamps» y los «training days», que brindan una experiencia impactante y de corto plazo.

Un tema relevante que surgió durante la entrevista fue el auge de la inteligencia artificial y su impacto en el turismo. Torres enfatizó que la inteligencia artificial es una tecnología que reemplazarÔ muchas tareas rutinarias, como el check-in automÔtico, liberando al personal para centrarse en actividades estratégicas y de toma de decisiones. Aunque reconoció que la inteligencia artificial transformarÔ algunos procesos en el sector, señaló que Teduka se centrarÔ en potenciar las habilidades humanas, como la estrategia y la toma de decisiones, que aún no pueden ser replicadas por la tecnología.

Respecto a la hoja de ruta de las próximas formaciones, se menciona la segunda edición del programa Advanced Total Profit, que aborda temas financieros, comerciales, revenue, marketing, entre otros. También se mencionan otros cursos de revenue management, alimentos y bebidas, y se estÔn estableciendo acuerdos con universidades para ofrecer certificados avalados.

En cuanto al perfil de los estudiantes, inicialmente se dirige a personas que ya estÔn involucradas en el revenue management, como recepcionistas o revenue managers que desean avanzar en su formación. Sin embargo, a medida que se amplía el contenido, se busca atender a estudiantes que desean explorar otras Ôreas del sector, así como a profesionales que buscan reciclarse y mejorar sus habilidades.

En cuanto al apoyo posterior al curso, se fomenta la interacción entre los alumnos y profesores a través de foros y actividades, para mantener la conexión y brindar apoyo en caso de dudas o consultas.

En relación al panorama del sector turístico este verano, se destaca que, aunque existen preocupaciones y el crecimiento se ha desacelerado en las últimas semanas, las cifras indican un aumento en comparación con 2019. Sin embargo, la subida de los precios de los vuelos puede afectar el presupuesto de los turistas. A pesar de esto, se observa un cambio en la mentalidad de las personas, que priorizan experiencias y estÔn dispuestas a gastar mÔs en ocio y viajes, lo que contribuye al crecimiento continuo del turismo.

En resumen, la propuesta de formación de esta empresa busca adaptarse a las necesidades del sector hotelero, brindando conocimientos prÔcticos, apoyo posterior al curso y respondiendo a las demandas de un público mÔs hedonista y enfocado en experiencias.

Entrevista con Pablo Torres: impulsando la formación en el turismo
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more
es_ESSpanish